Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2015

Flagship store Polo Ralph Lauren Nueva York


Polo Ralph Lauren acaba de inaugurar nueva flagship store en la Quinta Avenida de Nueva York. Con más de 11.000 m2 repartidos en 3 plantas, es una de las tiendas más grandes de la marca.

Lo primero que nos llama la atención es la imponente y monumental fachada, con los escaparates de grandes dimensiones a lado y lado de la puerta de acceso coronada por un frontón. Por si no fueran suficientes estos dos escaparates en fachada, cuando entramos en el interior, debemos pasear por un pasillo a modo de vestíbulo con una doble altura, con otros dos escaparates a lado y lado y una pantalla led al frente, encima de la puerta de acceso.

Una vez dejado atrás este pasillo, entramos en una tienda dónde el material predominante es la madera. En planta baja, este material está presente tanto en el pavimento, como en el mobiliario, las paredes y el techo. Un uso extremado de este material noble, barnizado con cierto brillo, que da cierto toque masculino.

La planta se organiza a través de seriados espacios abiertos con pórticos, dónde apreciamos enmarcando los espacios diferentes alfombras. Nos llama la atención el elevado coeficiente de ocupación del suelo que puede llegar a dar una mínima sensación de agobio visual.

En planta sótano, el material deja de predominar para pasar a una madera lacada, aportando mayor sensación de amplitud ya que esta planta dispone de un techo más bajo. La colección de mujer queda perfectamente integrada con el uso protagonista del color blanco. En ambas plantas podemos encontrar dos tipos de iluminaciones distintas: una general realizada por unos focos colgando y otra más técnica gracias a luminarias para focalizar.

Por última, en la segunda planta, nos espera la zona de complementos y la cafetería de Polo Ralph Lauren, un espacio de muy altos techos, enfatizados por unos pilares forrados de madera y unos accesos en forma de arco. En esta planta existe una convivencia a parte iguales de la madera barnizada y la lacada en color blanco.





martes, 26 de mayo de 2015

Boutique Moynat París


La impresionante boutique abrió sus puertas en el número 348 de rue Saint Honoré, en París. Lo primero que nos llama la atención es su fachada, una piel exterior en forma de retícula metálica, que divide las diferentes aperturas. Gracias a la luz que pone de manifiesto el ámbar, tiñe de un color rojo-anaranjado todo el exterior de la tienda.

Una vez dentro, el espacio es una invitación a viajar a través de una columna que articula toda la boutique, dando cierto aire de monumentalidad gracias a su altura. Con más de 2.000 m2 distribuidos a través de dos plantas, nos llama mucho la atención los juegos de diferentes alturas, incluyendo dobles espacios que se intercalan para dar acceso a zonas más privadas.

En esta boutique no existe la ortogonalidad, todo es concéntrico a un eje. El suelo es una combinación de madera de roble francés y un mosaico de cristal recubierto de titanio, que intenta imitar el efecto del agua.
Otro de los materiales protagonista es el cristal y el espejo, utilizado para crear un gran lucernario artificial y para desmaterializar los pilares y las pequeñas paredes de carga.
También cabe destacar el uso de la perfileria de acero utilizado para la retícula del mobiliario. Como material secundario, podemos apreciar el mármol negro revistiendo el envolvente del espacio.

La distribución de la plantas nos invita a ir recorriendo su perímetro alrededor del eje principal del espacio. Todo gira entorno a él, los carriles empotrados pintados de negro con la iluminación, el mobiliario auxiliar confeccionado por muebles bajos y acristalados. 

Una meticulosa presentación y colocación de producto, elevándolo a la categoría de pieza de museo, nos intenta transmitir la calidad y el mimo por cada una de las piezas de carteras, bolsos, maletas y cofres Moynat. 





miércoles, 6 de mayo de 2015

Nueva boutique Versace Versus Aoyama


Versace acaba de inaugurar boutique de su nueva linea llamada "Versace Versus". Con 300 m2 repartidos en 2 plantas, ha sido abierta en el barrio de Aoyama en Tokio. Partiendo de la base del concepto de interiorismo que había creado el arquitecto Jamie Fobert juntamente con Donatella Versace, han sido los arquitectos Carmody y Groarke los encargados de materializar esta nueva idea.

Cómo podemos apreciar, esta nueva linea está destinada a un público más joven, por tanto su concepto de interiorismo también debe reflejar este nuevo target de cliente.
El cambio ya podemos verlo desde la fachada de la boutique, un edificio rectangular de dos plantas, con una de sus caras totalmente acristalada. Nos llama mucho la atención el neón azul, explicándonos que está dirigido a otro tipo de público. Al ser un espacio comercial de pequeñas dimensiones, han optado por dejar unos escaparates abiertos, para poder observar desde la calle todo el espacio.

Una vez dentro podemos apreciar que han utilizado el mismo diseño de mobiliario, la chapa de acero anodizado dorado marca de la casa, en todo el perímetro de la superficie. El mobiliario central, ubicado en todo el largo de la planta, ha sido tratado de forma distinta, en un color gris oscuro. Este mobiliario lo podemos dividir en dos: las barras para colgar prendas, diseñadas a su mínima expresión, y los muebles bajos y estanterías, también tratadas sin ningún tipo de ornamento superficial.

El cambio más notable entre el anterior concepto de interiorismo, es el notable cambio en el tratamiento del techo. Esta vez se han dejado las instalaciones vistas, pintándolas de negro y ubicando dos tipos distintos de iluminación: la primera, una general gracias a paneles cuadrados suspendidos por todo el perímetro, y otra más técnica realizada por focos colocados en raíles electrificados.






martes, 31 de marzo de 2015

Nueva boutique Miu Miu en Tokio


La marca Miu Miu perteneciente a Prada, acaba de inaugurar una nueva boutique en el distrito de Aoyama en Tokio, obra de los arquitectos Herzog & de Meuron.

El edificio de 720 m2 ha sido concebido como una caja, con la tapa algo abierta, limitada en altura por la normativa urbanística existente. Esta tapa de acero pulido, consigue llamar la atención del viandante en relación a la fachada de los edificios de la misma calle. Esta estructura opaca, actúa de gran toldo para controlar la luz que incide sobre la fachada acristalada posterior, en el interior, está revestida por una chapa grecada en color cobre creando una interesante textura.

Una vez ya en el interior, nos sorprende una planta baja diáfana de techo alto. Un amplio espacio donde se ha huido del ángulo, redondeando todas las esquinas tanto de las superficies, como del mobiliario, sofás y alfombras. Observamos superficies protagonistas con materiales como el brocado verde, el cobre y pavimento como el cemento pulido gris, enmarcando en color blanco roto los espacios de descanso presididos por sofás.

El mobiliario vuelve a ser redondeado, diseñador a su mínima expresión, con materiales como el cobre para la estructura tubular, y el metacrilato y el brocado rojo para la superficie de estante. Vemos este mobiliario colocado perimetralmente y también puntualmente creando zonas con burros y mesas auxiliares. Como consecuencia de este mínimo mobiliario, el coeficiente de ocupación del suelo es muy muy bajo en relación a los m2 de la boutique.

El techo de lamas metálicas a modo de serie se desvincula del diseño de las superficies, y el espacio entre lamas, sirve para ubicar una iluminación focalizada gracias a rieles electrificados con luminarias.

Las escalera colocada en el centro del espacio, nos conduce a la planta superior de la boutique donde se repite el mismo esquema y materiales de la planta baja. Nos llama la atención la baranda redondeada de la escalera y el pasamanos tubular de cobre tratado igual que el mobiliario.






miércoles, 25 de marzo de 2015

Pop-up store Adidas Superstar Seúl



Adidas acaba de inaugurar pop-up store en Seúl, con motivo del 40 aniversario del lanzamiento de sus zapatillas Superstar. El espacio está concebido como un contenedor y tiene como objetivo mostrar la esencia de la zapatilla y por tanto, remarcar el branding de la marca.

La exposición se inicia en una zona exterior, un patio que simula una cancha de baloncesto, rodeada por una malla metálica. Aquí fue dónde en los años setenta la zapatilla Superstar, hizo su debut en el baloncesto.

Una vez pasamos el patio, entramos en un espacio de planta rectangular, dónde apreciamos una zona puramente de tienda. Aquí vemos colores oscuros, industriales, como son el negro y el plata con materiales como el acero, el hormigón y el enyesado negro. El mobiliario ha sido reducido a su mínima expresión, son simples varillas tubulares, que crean una estructura sostenida por el techo e iluminada a través de fluorescentes en las paredes. 

Para seguir con el recorrido de la exposición, debemos subir una planta. Allí la circulación nos guiará por seis temáticas distintas llamadas:  Hardwood & ackboards, Music & Culture Connection, Art in Superstar, Superstar in Superstar, a Collaborative approach, Fashion in Superstar. Éstas temáticas están repartidas en dos plantas, con un claro aspecto de almacén industrial con las instalaciones vistas y las paredes y suelos sin tratar.

Todas las fotografías, grafismos y productos, están colocados en un mobiliario otra vez reducido a su mínima expresión, perfiles metálicos sostienen toda la exposición. Incluso en algún espacio, los responsables de aguantarla son correas textiles. La razón de este mobiliario es porqué lo más importante no es el continente, sino el contenido, las fotografías y productos. La iluminación de estos espacios, son raíles electrificados con focos para dirigir la atención al material de la exposición.





martes, 17 de marzo de 2015

Flagship store Fred Perry en Covent Garden de Londres


La marca Fred Perry acaba de inaugurar nueva flagship store en el corazón de Covent Garden de Londres. El edificio de estilo georgiano, respira ese aire neoclásico que la marca ha querido mantener como esencia del proyecto.

Con 280 m2, se distribuye a través de una única planta a pie de calle. El local de planta rectangular prácticamente diáfana, enfatiza la idea de lo natural gracias a materiales como la madera de roble, el metal, el ladrillo y el hormigón. Podemos apreciar al final del espacio, dos lucernarios y una serie de ventanas que aportan luz natural a esta parte del local.

Desde la calle, el escaparate abierto sin trasera, nos deja ver el interior de la tienda. En la pared derecha vemos como se ha recuperado el ladrillo visto pero pintándolo de blanco, para no saturar el espacio de color marrón, la pared de la izquierda, ha sido forrada con paneles de madera de roble. 

El mobiliario, perimetral y central gracias a unas mesas, ha sido reducido a su mínima expresión. La perfilería metálica logra aligerar visualmente el peso de éste, dónde únicamente vemos los sobres de madera, sin ninguna ornamentación. El mueble de caja en cambio, ha sido tratado como un gran rectángulo opaco y pesado forrado de chapa metálica. Los probadores, también sigue el estilo de caja opaca, pero esta vez no de metal, sino de finas lamas de madera machihembrada. 

El índice de ocupación del suelo de esta tienda es bastante bajo, siguiendo la tónica de todas las tiendas de la marca, elevando el producto a un nivel alto.

Me llama la atención la única iluminación que se repite en toda la tienda. Es un tipo de luminaria que provoca una luz general, pero está colocada en los puntos dónde está el mobiliario. Estos globos puntuales perfectamente ordenados, siguen el esquema de ortogonalidad del mobiliario. 




miércoles, 4 de marzo de 2015

Flagship store Givenchy en Seúl



La marca Givenchy acaba de inaugurar su tienda insignia en el distrito comercial de Gangnam-Gu de Seúl. La boutique de 400 m2, se distribuye a través de 3 plantas, y tiene una espectacular fachada de planchas de acero negro brillante creando una trama.

Estas plantas diáfanas, únicamente se interrumpen a través de grandes cubos de mobiliario, separando y creando espacios más íntimos. Estos enormes cubos huecos, actúan de nichos para exhibir el producto perchado. Los complementos los muestra a través de un mobiliario perimetral a lo largo de algunas paredes, y también gracias a mesas y peanas puntuales.

Vemos materiales como la madera clara en el pavimento, colocada en espiga, invitándonos con su direccionalidad a ir al fondo del espacio. Las superficies perimetrales están forradas de mármol y espejo. El latón lo vemos presente en el mobiliario de caja, las mesas y peanas.

Se aprecian dos tipos de iluminación, una general a través de unos ordenados ojos de buey en el techo, y otra más puntual colocada en un raíl electrificado en el techo y también dentro de las cajas, bañando la superficie de las barras perchadas.


Lo que nos llama más la atención es la fachada del edificio, es una piel de un color negro brillante, inclinándose sobre la planta baja que está toda acristalada. 
Esta trama evoca un corte de sastrería característica de la marca. La piel se compone de planchas de acero electropulidas que crean diferentes efectos reflejando la luz que incide en él. Este envolvente está inspirado en el Op Art y en los característicos estampados de Givenchy. El acero corrugado posee unas perforaciones irregulares que por la noche, al interactuar la luz con ellas, generan efectos cinéticos que convierten al edificio en una estructura dinámica.