Mostrando entradas con la etiqueta Maniquí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maniquí. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2015

Primera tienda La Perla Uomo


La boutique de la primera tienda La Perla Uomo, ha sido obra del arquitecto e interiorista italiano Roberto Baciocchi. La tienda de más de 300 m2, se distribuye a través de sucesivos espacios para crear un ambiente íntimo y masculino, utilizando colores como el negro, gris y blanco. 

Hay dos tipos de iluminación, una general conseguida gracias a unas tiras seriadas en el techo, y después una más focalizada para el producto que se realiza gracias a unos focos también colocados en el techo. Los materiales son fríos, empezando por el pavimento que es de mármol igual que las columnas. También apreciamos en algunas paredes forradas de espejo, realizando un juego de reflejos. El mobiliario juega un papel protagonista en la tienda, se trata de una estructura de acero, policarbonato retroiluminado y cristal en las estanterías. 

El mobiliario también sirve para enmarcar los maniquís del escaparate, creando un poco de intimidad dentro de la tienda frenando la visión desde el exterior, ya que los escaparates son abiertos al no tener trasera.

Para la comodidad del cliente, se disponen de espacios enmarcados por alfombras con diferentes asientos, para que la compra sea lo más cómoda posible. Apreciamos que la alfombra y asientos siguen con los tonos fríos de la boutique.



martes, 20 de enero de 2015

Nueva tienda COS en Nueva York


COS (H&M) acaba de inaugurar nuevo espacio en Nueva York, en el corazón del barrio del Soho. Con 1.500 m2 repartidos en 3 plantas, la tienda ha restaurado y recuperado elementos arquitectónicos originales del edificio del año 1.700. Ésto es muy importante para la marca, ya que se caracteriza por ser muy respetuosa en los espacios donde interviene.

La tienda respira un ambiente relajado y tranquilo, sin ningún impacto visual estridente, respirando una armonía. Cuenta con suelos de madera de roble y hormigón en la planta sótano, predominando el color blanco en sus paredes y techo. Los espacios limpios y diáfanos, se iluminan a través de unos sencillos raíles electrificados con focos halógenos, que en algunos espacios se suspenden para poder salvar su gran altura.

El mobiliario básicamente perimetral y ortogonal, destaca con los rieles de acero inoxidable que se despegan de las paredes aportando un toque de color, ya que el resto del mobiliario, estanterías y mesas, son de melamina blanca. Su coeficiente de ocupación de suelo no es muy elevado, pero tampoco tan justo como para asemejarse a una boutique, aunque sí vemos algún espacio enmarcado con una alfombra y algún tipo de asiento.

Nos llama mucho la atención el antiguo pozo de ladrillo del sótano que se descubrió en las obras de la tienda.




martes, 13 de enero de 2015

Nuevos escaparates Prada de Martino Gamper


El nuevo concepto de escaparates de la marca Prada llamado “Corners”, ha sido diseñado por Martino Gamper rindiendo un humilde homenaje a las esquinas.
El diseño se inspira en la perspectiva, el punto de fuga, los fragmentos y los contrastes entre materiales naturales. Han sido realizados con paneles de chapa de madera creando un ángulo, que gracias al sentido de las betas, enfatiza aún más la idea de perspectiva.
En ellos podemos observar maniquíes y complementos como bolsos y calzado. Éstos se presentan en 2 alturas gracias a una estantería ubicada a una altura aproximada a la de las manos. También observamos complementos a una altura más próxima a la del suelo, encima de una plataforma, nunca encima del suelo (los que me conocéis ya sabéis la fijación por el tema de los bolsos en el suelo).
Inicialmente podemos disrutar de estos escaparates en las boutiques de Londres y Milán.


martes, 21 de octubre de 2014

Nueva boutique Antonia en Mián


El arquitecto milanés Vincenzo De Cotiis firma este proyecto emblemático en el centro de Milán. Antonia es una boutique donde todo es distinción y en la que cada detalle se ha estudiado para dotarla del carácter casi aristocrático que deseaba el cliente. Un proyecto con una prerrogativa más: el concepto de interiorismo debía integrarse en el contexto ornamental e histórico del edificio.

La propuesta de De Cotiis ha consistido en hacer que todos los espacios de la tienda tengan una arquitectura diferente, lo que ha tenido a su vez gran relevancia a la hora de seleccionar las luminarias adecuadas. De ello se han encargado los lighting designers de Black Out.

“La idea de lo efímero es un tema omnipresente, incluso en la moda, también reflejado en la arquitectura elegante y delicada de esta boutique de lujo, donde las recientes colecciones de moda de las firmas de prestigio están presentadas en un entorno de mármol, vidrio, superficies de espejos y paredes de piedra restauradas“, explica el arquitecto.

Antonia es una boutique de nivel, que ha querido diferenciarse de su competencia en la zona con un espacio atrevido. La arquitectura de altos arcos de medio punto y las líneas geométricas perfectamente definidas crean un contraste muy potente con las paredes parcialmente inacabadas. El objetivo del interiorismo también ha sido atraer al transeúnte. Ello se ha conseguido con unos espacios que transmiten exclusividad y que se han realizado con materiales de alta calidad.

Black Out, como lighting designers del proyecto, han optado por productos de Erco para la parte de la iluminación técnica. Los proyectores Optec Led y downlights Quintessence Lec resaltan las texturas de los lujosos materiales de este edificio histórico, enfatizando su arquitectura y singularidad. Por su parte, una iluminación de acento sobre los expositores llama la atención del visitante, dirigiéndolo por el interior de la boutique.
Como curiosidad, algunas de las herramientas de iluminación de Erco han sido utilizadas de una forma inusual, transformando el sistema de sonido instalando altavoces en el cuerpo de la luminaria, por el expreso deseo de los lighting designers Black Out. De esta manera quedan perfectamente integrados la iluminación y el sonido.

Las zonas de falso techo se han solventado con downlights Quintaessence LED, flood o spot en función de los materiales y necesidades. En los espacios donde no ha sido posible utilizar luminarias empotradas, se ha elegido una solución de luz similar con la combinación de raíl electrificado y proyectores Optec LED flood y spot.






lunes, 29 de septiembre de 2014

Nueva boutique Ermenegildo Zegna Osaka


Ermenegildo Zegna acaba de abrir boutique en Osaka. Ideada por completo por Peter Marino, se encuentra en el corazón del distrito comercial de Shinsaibashi-suji, en el que se concentran las firmas de lujo en la urbe. En total, tres plantas y 416 metros cuadrados dedicados a albergar todas y cada una de las colecciones del ‘emporio’ familiar.

La fachada está realizada en vidrio templado, con los monogramas EZ a contraluz, alternados con paneles deslizantes negros. También ha innovado con su ascensor, de suelo de piedra Onda Marina, paredes de cristal y acero espejo, al que también se aplica el monograma de la marca.
Las colecciones, ya sean las más casual como las elegantes y sartoriales, se muestran a través de áreas especialmente diseñadas para transmitir una visión única y distinta de cada una de las líneas. Los clientes comienzan su particular viaje en la primera planta, en la que se encuentran las prendas, accesorios de piel, relojes y fragancias de la colección principal. La segunda alberga Z Zegna, Zegna Sport y la colección Upper Casual. 
El tercer piso se reserva para la sastrería italiana tradicional, mientras que la oferta de lujo continúa con la sala VIP, un área dedicada a compras personales y para el exclusivo servicio hecho a medida. Se añade una sala de costura que alberga la colección Couture por Stefano Pilati y diferentes proyectos artísticos decoran también esta zona.



jueves, 11 de septiembre de 2014

Nueva flagship Massimo Dutti en Madrid


Massimo Dutti ja inaugurado nueva flagship store en el número 48 de la calle Serrano de Madrid, el antiguo local que ocupaba Zara hasta que este se trasladara.
La nueva tienda está construida en un edificio genuino con incalculable valor histórico e impresionante fachada. En ella se presenta un nuevo concepto de interiorismo, 100% ligado a la esencia y a la progresión natural que la marca lleva viviendo en la última década. Massimo Dutti ha querido mantener detalles propios del edificio, como una maravillosa escalera de mármol catalogada o el patio trasero, al que ha dado un protagonismo especial.
La nueva tienda, con 1.330 m2 de superficie comercial distribuidos en cuatro plantas, presentan su nuevo concepto boutique, basado en el uso de nuevos materiales, acabados e iluminación. El mármol italiano del suelo, de color beige con veta lineal y colocado en espiga, aporta una nota de elegancia en un ejercicio que mezcla modernidad y clasicismo. La madera del mobiliario se oscurece y adquiere suaves notas pardas-rojizas con un ligero semibrillo, característico de las maderas más nobles.
La iluminación también es cuidada con sumo detalle, focos cenitales otorgan el debido protagonismo a las colecciones y diferentes lámparas aportan la perfecta dosis de luz ambiental, creando una atmósfera más cálida y proyectando protagonismo a la colección. Además, el espacio central de la planta principal está presidido por una gran lámpara, en la que converge la circulación central de la tienda.
Un nuevo concepto de tienda donde todos los detalles se alinean para consolidar la identidad y el lifestyle de la marca, trasmitiendo sobretodo calidad, un valor inherente a todas sus colecciones. Grandes mesas centrales de cristal oscuro, pequeñas de apoyo en mármol blanco, butacones de estilo años cincuenta, bustos de piel, moquetas de pelo o abstractos cuadros de origamis visten los rincones de la tienda. La tecnología adquiere un protagonismo especial a través de pantallas de televisión y terminales iPad, colocados estratégicamente e integrados en la tienda como parte del interiorismo. De esta manera, las colecciones también están disponibles a través de una plataforma visual y los clientes tienen acceso a un nuevo punto de información y venta.
El patio, obra del paisajista Stefano Baccari, se encuentra al final de la tienda y toma como marco natural al propio edificio de cuatro plantas, pues a sus pies el jardín crece en altura y se despliega en varios niveles sustentados mediante muros de piedra natural.
Siguiendo los criterios de eficiencia energética más avanzados, Massimo Dutti aspira a conseguir en esta nueva tienda la certificación LEED Platino, el sello estadounidense de arquitectura sostenible considerado como el de mayor exigencia a nivel mundial.